ECOSABERES ALIMENTARIOS Y ENCUENTRO INTERIOR


 

Programa de Ecosaberes Alimentarios y Encuentro Interior para la Paz y la No-violencia

 

Presentación

 

El presente programa recupera el proyecto de Ecosaberes y Encuentro Interior para la Paz y la No-violencia, del Instituto de Estudios Sobre la Universidad, a través del Cuerpo Académico Calidad de Vida y Decrecimiento, que en su etapa inicial (2011- 2021), tuvo una incidencia social importante dentro de la comunidad universitaria con 111 eventos. En este sentido, de acuerdo a las necesidades del mismo espacio educativo, de RITEISA, y en consideración a los cambios alimentarios emergentes en México, expresados a través de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (17 de abril 2024), se busca contribuir en los cambios sociales y paradigmáticos, fomentando el cuidado de la vida desde múltiples dimensiones como: alimentaria, socio-cultural, física y espiritual.

Por tal motivo, a partir de octubre de 2024, este programa reanuda sus actividades transdisciplinarias y modifica su nombre a Ecosaberes Alimentarios y Encuentro Interior para la Paz y la No-violencia, a fin de promover espacios de reflexión y quehaceres éticos que orienten hacia los buenos vivires, su propósito principal es concientizar al colectivo sobre los beneficios de una alimentación saludable; fomentar la sostenibilidad ambiental y alimentaria, a través del cuidado de la Tierra y todo lo que vive en ella; promover una educación crítica; fomentar la inclusión cultural y el respeto a la igualdad de pensamientos, saberes y sentires; y descubrir otras visiones que permitan el equilibrio interno en la vida humana, entre otros aspectos. De esta forma, el diálogo transdisciplinario se convierte en una pieza fundamental que articula este proyecto social en beneficio de ésta.

 
Visión
 

Ser un espacio transáulico que asegure la inclusión horizontal, espiral y dinámica de saberes, conocimientos, razas, artes, espiritualidades y cultura, e integre a la comunidad global en acciones no-violentas para el cuido personal alimentario, universitario y planetario, desde la justicia social y ecológica; así como, el amor a la vida, sin fronteras entre la humanidad y la naturaleza.

 
Misión
 

Fomentar la comunión del diálogo de ecosaberes y procesos de conciencia interior para lograr la creación de la Paz a través de la No-violencia, por medio de talleres; conferencias; prácticas gastronómicas, nutricionales y ecológicas in situ; convivencia entre la universidad y la sociedad a través de encuentros culturales en relación con las fechas icónicas representativas de las tradiciones locales; ejercicios de atención plena, introspectivos y reflexivos; a fin de catalizar las acciones que impacten en nuevos hábitos de consumo y convivencia, en armonía con la naturaleza y promotora de una comunidad global digna.

 

Taller de Ecosaberes invitan al siguiente taller

20 Marzo 2025

Taller "Encuentro interior: conociendo té"